Estafas laborales en México

Enlace_estafas-laborales-mexico-anuncios-empleo-con-fraude

No todo lo que brilla es oro, y si es demasiado bueno para ser verdad, seguramente ¡no es verdad!

Estos dichos populares son lo que mejor podrían describir esta mala práctica de estafas laborales, empleos fraudulentos y empresas fantasma. Como lo mencionamos anteriormente en nuestro artículo Cuídate de los Anuncios Fraudulentos, hay «empresas» que se dedican a llenas los periódicos y redes sociales con anuncios de empleos que son una completa farsa, y que a a pesar de que hay muchas señales de alerta, la gente cae y termina sin empleo y perdiendo tiempo y  dinero. Sigue leyendo

Falsos Empleos: Cuídate de los Anuncios Fraudulentos

Persona desempleada lamentándose

-Actualizado 8 de marzo de 2018-

Hoy en día hay muchas empresas «piratas» que solo buscan aprovecharse de la necesidad de la gente con el pretexto de ofrecerles un trabajo, que al final resulta en una extorsión, fraude o robo.

Las razones de estas prácticas tan lamentables, no las conocemos, lo que sí sabemos el la forma en que la mayoría de estas personas operan y aunque no podemos hacer nada en contra de ellos, pondremos nuestro granito de arena alertando a los candidatos para que no caigan en la «trampa». Sigue leyendo

8 Preguntas para sorprender al Reclutador

Enlace_candidatos-que-preguntan_Talenteca

 

Cuando el/la reclutadora (casi siempre al final de la entrevista) pregunta si se tiene alguna duda, muchos dicen «no» pensando que quien hace las preguntas es el reclutador y no ellos. Al estar interesado en formar parte de una organización y colaborar con ella para el logro de sus (y tus) objetivos; como candidato también tienes derecho a hacer preguntas y la mayoría no ejercen tal derecho. Sigue leyendo