4 cosas que tienes que saber de los Millennials

Millennials

4 cosas que tienes que saber de los Millennials

Hoy en día no solo en el área de Mercadotecnia, sino también en RH es necesario y muy importante tener definido  cuál es el segmento al que te quieres dirigir y conocer bien tu mercado, es por esto identificar los diferentes tipos de generaciones para la atracción de talento es básico, y conocer sus características, comportamiento y el desenvolvimiento que tienen en las empresas. Sigue leyendo

Hay trabajo, pero no hay talento

Reclutador buscando personas para trabajar

Hay trabajo, pero no hay talento

¿Tu empresa ha llegado a un obstáculo operativo en el que hay dificultades para satisfacer la demanda de productos o servicios con la calidad que te distingue de manera eficiente? Puede que tu problema no sean los clientes, tus procesos ni el capital, sino un cuello de botella en la búsqueda de talento y/o la retención de los colaboradores más aptos.

Es un dilema común de Recursos Humanos: «Hay trabajo, pero no hay talento… no puedo encontrar las personas adecuadas» Sigue leyendo

Cuando el mejor candidato no es el más adecuado

cuando- el-mejor-candidato-no-es-el-mas-adecuado_rrhh

Nuestros colegas de Talentia Human Resources argumentan que a veces el mejor candidato, o el candidato/a perfecto/a es solo un espejismo y nos dan algunos consejos para que logremos conocer mejor a la verdadera persona tras esa fachada ‘ideal’:

Existen ocasiones en las empresas en que la selección de candidatos es equivocada, existen candidatos que han sido descartados en algunas empresas y con el tiempo llegan a ser brillantes empleados en una organización distinta, lo que hace meditar sobre si es correcto nuestro proceso de selección.
Sigue leyendo

7 Indicadores para saber si tienes talento para reclutar

Enlace_tienes-talento-para-reclutar-indicadores_rrhh

Nuestro blog contiene consejos para reclutar mejor que encontramos periódicamente por todo internet. A veces son consejos bastante específicos acerca de cómo realizar una pre-entrevista y entrevista, y otras son opiniones más subjetivas de qué es lo que se debe buscar en los candidatos más allá de las competencias.

Para complementar ese tipo de consejos, hoy compartimos las recomendaciones de Elizabeth Kraus, de DBSquared Inc., sobre los 7 indicadores que te dirán si estás reclutando y contratando bien. Ella argumenta que los indicadores en general pueden llevar a detectar puntos débiles y por lo tanto realizar grandes mejoras en el negocio, y las actividades de Atracción de Talento no son la excepción. Sigue leyendo

¡Contratado! 6 características que un buen candidato debe tener

hazte más contratable

Uno de los tópicos favoritos del blog de Talenteca, son los consejos que dan CEOs para atraer y seleccionar talento. Entre sus comentarios reiteran lo importante del tema, pues de él depende el éxito de sus organizaciones. Muchos coinciden en que no debe ser una actividad aislada, sino permanente, y en el caso de necesitar llenar un vacío, es crucial tomarse el tiempo necesario. Sir Richard Branson incluso cita: «es mejor tener un puesto vacío en el equipo, que a un idiota en el equipo». Sigue leyendo

Olvida la entrevista, haz una evaluación de desempeño

Olvida la entrevista, realiza una evaluación de desempeño para reclutar

En publicaciones anteriores, compartimos algunos consejos de cómo alejarse de entrevistas tradicionales para evitar respuestas pre-fabricadas de los candidatos y así llegar a conocerlos mejor, por ejemplo estos CEOs usan preguntas extrañas para entrevistar o Lou Adler usando solo «una» pregunta para reclutar.

El señor Adler trabajó en reclutamiento directo por 22 años, llegando a tener su propia firma de headhunting y hoy en día es CEO del Grupo Adler, una consultoría de atracción de talento. Sus artículos para reclutadores y candidatos buscando empleo, con miles de lectores y seguidores, son éxitos instantáneos, al igual que su libro La Guía Esencial para Reclutar y Encontrar Trabajo. Sigue leyendo

Cómo contratar a tu primer empleado

Cómo contratar a tu primer empleado-emprendedor-recién egresado

Ser un emprendedor implica, en la mayoría de los casos, que empieces tu solo y posteriormente, al ir creciendo, comiences a integrar personas a tu equipo.

Probablemente tengas una noción de lo que debes hacer, pero pero hay muchas dudas en tu cabeza. Puede que no sepas por dónde empezar, ni cuál sería la mejor forma de llegar a las personas adecuadas y a quienes realmente pueden ayudarte a sacar adelante el proyecto. Es por eso que a continuación te compartimos unos consejos para ayudarte con el proceso para tu primera contratación. Sigue leyendo