La búsqueda de trabajo debe ser una tarea de tiempo completo y encontrarlo requiere especial enfoque.
A continuación te damos algunos consejos para que esta búsqueda tenga frutos a corto plazo: Sigue leyendo
La búsqueda de trabajo debe ser una tarea de tiempo completo y encontrarlo requiere especial enfoque.
A continuación te damos algunos consejos para que esta búsqueda tenga frutos a corto plazo: Sigue leyendo
En publicaciones anteriores, hemos compartido consejos de varios CEOs para contratar; desde el excéntrico Richard Branson, que se enfoca en la personalidad de los candidatos, hasta Lou Adler, el experto en gestión de talento que usa solamente «una» pregunta para sus entrevistas (ver: La única pregunta que realmente importa). Y mientras otros CEOs se toman su tiempo para conocer muy bien a los candidatos, como en Asana (ver: 4 principios para reclutar a los mejores), algunos prefieren conocerlos a través de preguntas escritas y sin solicitarles su CV, como J.T. O’Donnell (ver: ¿Reclutar sin pedir curriculum?) y otros, como Tom Monahan, usan procesos de evaluación para evitar ser engañados por las apariencias (ver: Selecciona jugadores, no a quien se vea bien en uniforme). Sigue leyendo
Como suele ser habitual, el final de un año y comienzo de uno nuevo suele traer aparejado artículos sobre las nuevas tendencias o nuevos retos que se avecinan en una determinada área profesional. Sigue leyendo
En esta ocasión queremos compartirles el punto de vista de una reclutadora acerca del proceso de búsqueda de empleo de un candidato. Sigue leyendo
Para este blog recorremos todo internet en busca de los mejores consejos para RECLUTAR MEJOR y la mayoría son comentarios de acciones prácticas y concretas como en: «Olvida la entrevista, realiza una evaluación de desempeño en su lugar», «Para entrevistar, estos CEOs usan preguntas extrañas«, o «3 pasos para evitar equivocarse e una contratación». Sigue leyendo
Este blog contiene consejos generales para reclutar mejor, útiles para gerentes y reclutadores, o podrían ayudar incluso a candidatos que quieren desempeñarse mejor en el proceso de selección. Hemos compartido consejos de expertos en RRHH y CEOs para reclutar, por ejemplo para el momento de la entrevista «Olvida la ENTREVISTA, realiza una evaluación de desempeño en su lugar» de Lou Adler o «¿Reclutar SIN pedir curriculum?» de J.T. O’Donnell. Sigue leyendo
Imperdible: el sueldo al que aspiran
Auspiciado por Talenteca, aplicación web que #reclutamejor, si necesitas contratar colaboradores, suscríbete gratis
Para nuestra publicación de esta semana contamos con una colaboración del Coach Pepe Villacís, desde Querétaro, México. Sigan sus consejos de negocios en su página.
Uno de nuestros mayores desafÍos: encontrar las personas correctas y ubicarlas en los puestos correctos.
¿Cómo afrontarlo? Después de determinar el tipo de persona que necesitas, el primer paso del proceso es generar un conjunto de candidatos. Para este fin puedes utilizar algunos métodos convencionales y otros que no lo son tanto, pero en cualquier caso sigue las siguientes recomendaciones:
Siempre permanece a la caza de personas
Incluso si no estás en condiciones de contratar a alguien en este momento, debes pensar en la persona que tal vez necesites en seis o doce meses más, y comenzar a buscar candidatos.
Ve directo al grano
Una vez que hayas decidido lo que deseas, comunícate con tus colegas, las personas con quienes has trabajado, amigos de amigos y tu asociación comercial en búsqueda de pistas. Si buscas un vendedor, conversa con tus clientes para averiguar quién los atiende mejor.
Busca en lugares no convencionales
Por ejemplo, un lugar apropiado para encontrar empleados a nivel de entrada o administrativos son las oficinas de contratación de las universidades. Éstas pueden ayudarte a buscar personal fijo o a veces te pueden poner en contacto con pasantes que trabajan en forma gratuita.
Otro excelente lugar, las redes sociales, especialmente Linkedin.
Invierte dinero
Si buscas gente de alto nivel y tu red no te dado resultado, tal vez necesites contratar los servicios de una empresa de selección de personal. Los expertos coinciden en que los empresarios tienen que superar la etapa en que no desean gastar dinero si buscan a un buen candidato. Considera negociar una comisión con una empresa de selección de personal si tu busqueda no da resultados.
7 ERRORES EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO
Todo negocio requiere personal adecuado para poder operar, sin embargo y a pesar de la clara premisa que ya mencionamos: “Pon al hombre correcto en el puesto correcto”, muchos negocios caen en la tentación de cometer algunos errores a la hora de contratar que terminan dificultando el correcto desarrollo de sus propios negocios.
Un mal reclutamiento cuesta muy caro, tanto en tiempo como en dinero, por es cimportante conocer cuáles son los 7 errores fundamentales en el reclutamiento, de esta forma podremos evitarlos.
ERROR N°1: Hacer un proceso de reclutamiento muy largo: Este error consiste en hacer pasar al candidato por una serie de entre 5 y 12 entrevistas de trabajo antes de contratarlo, lo cual le da tiempo suficiente para ser contratado por otra empresa antes que nosotros.
ERROR N°2: Buscar al candidato perfecto: Una cosa es buscar un buen candidato y otra ser demasiado quisquilloso, ya que difícilmente encontraremos un candidato perfecto es mejor buscar y encontrar uno que tenga las habilidades y competencias necesarias para ocupar el cargo y ayudarle a que una vez en la empresa desarrolle aquellas áreas en las que pueda tener debilidades.
ERROR N°3: Ofrecer malos sueldos: Existen muchas empresas que tienen en su cultura corporativa el hacer ofertas iniciales a los candidatos muy bajas y por debajo de mercado, siempre con la previsión de una contraoferta que aumentaría esta oferta. Puede sonar bien en la teoría, pero existe un riesgo y es que el candidato se sienta subestimado, e infravalorado y termine por irse.
ERROR N°4: Contratar demasiado rápido: Si hace esto corre el gran riesgo de equivocarse, trate de ver al menos unas 3 opciones diferentes antes de decidirse por un candidato.
ERROR N°5: No tener un plan “B”: Si pones todos los huevos en la misma canasta y la canasta sufre un accidente tú sabes lo que pasaría… por esto es tan importante contar con al menos dos buenas opciones de entre las cuales tomar una buena decisión.
ERROR N°6 No ser capaz de vender el trabajo – Parte de la contratación es la venta del puesto. Si un director de recursos humanos no puede hacer un puesto de trabajo atractivo, no vamos a atraer a los mejores talentos.
ERROR N°7 Hacer esperar demasiado a los candidatos: Los candidatos regularmente acuden a entrevistas a una hora que el reclutador determina, si este le hace esperar más de 15 minutos el candidato interpretará que en la empresa la puntualidad no es un valor importante y cuando comience a trabajar lo hará bajo esa creencia.
¿Qué acciones tomarás en tu negocio y en tu vida, en este sentido?
Blog auspiciado por Talenteca, aplicación web que #reclutamejor, si necesitas contratar colaboradores, suscríbete gratis
Colaboración para Talenteca, Coach Pepe Villacís, Querétaro/México www.coachpepevillacis.com
Crédito de la imagen: www.callcentrehelper.com