Publicar vacantes solo en redes sociales puede dañar tu reputación

Hombre frustrado frente a una laptop con mensaje Publicar vacantes solo en redes sociales puede dañar tu reputación como empleador

Conoce por qué publicar tus vacantes solo en redes sociales o sin datos de la empresa puede dañar tu reputación como empleador

En el competitivo mercado laboral actual, la forma en que una empresa publica sus vacantes es tan crucial como la oferta misma. Publicar ofertas de empleo únicamente en redes sociales o en otros sitios pero sin proporcionar información clara sobre la empresa puede tener consecuencias negativas significativas para la reputación del empleador. Sigue leyendo

Éxito en la Adquisición de Talento con Facebook (consejos)

Adquisición de Talento-consejos para reclutar en facebook

Hoy en día, cuando se piensa en la conexión y conversación con amigos, lo primero que viene a la mente es Facebook. Con más de 1,3 millones de usuarios en todo el mundo, es por mucho la red social más grande.

Casi todo el mundo está en Facebook, si los encargados de Adquisición de Talento Profesional lo ignoran, es bajo su propio riesgo. No podemos ignorar esta gran comunidad de candidatos potenciales. A sabiendas de la gran penetración de las redes sociales en la vida de los profesionistas, todavía hay muchas empresas que optan por mantenerse al margen, mientras que sus competidores aprenden a ganar terreno reclutando a través de Facebook. Sigue leyendo

Importancia de las Redes Sociales en Recursos Humanos

importancia de las redes sociales para los recursos humanos

Simple… Para implementar el Reclutamiento 2.0.  A continuación te contaremos sobre la importancia de las redes sociales en los procesos de recursos humanos:

Para los profesionales en recursos humanos, los procesos de reclutamiento se tornan en una tarea complicada ya que son los únicos responsables de contratar a los candidatos que mejor se acomoden a las vacantes de diversas áreas. Por tal motivo les compartimos cómo poder hacerlo más sencillo con la ayuda de las redes sociales, las cuales adquieren cada vez una mayor fuerza y eficacia para estos temas. Sigue leyendo

Cómo contratar a tu primer empleado

Cómo contratar a tu primer empleado-emprendedor-recién egresado

Ser un emprendedor implica, en la mayoría de los casos, que empieces tu solo y posteriormente, al ir creciendo, comiences a integrar personas a tu equipo.

Probablemente tengas una noción de lo que debes hacer, pero pero hay muchas dudas en tu cabeza. Puede que no sepas por dónde empezar, ni cuál sería la mejor forma de llegar a las personas adecuadas y a quienes realmente pueden ayudarte a sacar adelante el proyecto. Es por eso que a continuación te compartimos unos consejos para ayudarte con el proceso para tu primera contratación. Sigue leyendo