BBVA Continental apunta al uso de redes sociales para publicar sus vacantes laborales. Tan solo el año pasado, realizaron más de 50 publicaciones En Facebook y Twitter. El banco recibió más de Sigue leyendo
selección de personal
¿Qué es el Reclutamiento 2.0?
Con la llegada y el uso de nuevas tecnologías, cada aspecto de nuestro estilo de vida va cambiando y mejorando. Uno de esos aspectos es el laboral; encontrar un buen trabajo (por parte de los candidatos) y la necesidad de tener mejores colaboradores dentro de una empresa (por parte de los reclutadores). Por lo que la tradicional manera de atracción de talento ha dejado atrás algunos conceptos tradicionalistas y evolucionado al ahora llamado Reclutamiento 2.0 o Reclutamiento Social.
Esto no es algo pasajero o una moda; Sigue leyendo
8 Preguntas para sorprender al Reclutador
Cuando el/la reclutadora (casi siempre al final de la entrevista) pregunta si se tiene alguna duda, muchos dicen «no» pensando que quien hace las preguntas es el reclutador y no ellos. Al estar interesado en formar parte de una organización y colaborar con ella para el logro de sus (y tus) objetivos; como candidato también tienes derecho a hacer preguntas y la mayoría no ejercen tal derecho. Sigue leyendo
3 requisitos para ATRAER y RETENER a la Generación del Milenio
La Generación Y, también conocida como «del Milenio» o Millennials, es el grupo demográfico que viene después de la Generación X. A pesar de que no hay fechas precisas para cuando la Generación Y comienza y termina, en general se utilizan las fechas de nacimiento desde comienzos de la década de 1980 hasta los comienzos de la década de 2000. Sigue leyendo
Estrategia de Reclutamiento Móvil
A pesar de que muchas empresas comienzan a desarrollar estrategias de Reclutamiento 2.0 y employer branding para buscar y atraer el talento que se requiere en las organizaciones, los dispositivos móviles se dejan de lado. Como dato significativo, sólo el 5% de las empresas que están en el ranking de las compañías Fortune 500 (las cuales se supone que son las más avanzadas), están integrando el Mobile Recruitment en sus estrategias de reclutamiento y selección de personal. Sigue leyendo
Cómo fomentar la lealtad de los colaboradores
Desde que se abrió la vacante hasta el momento de contratarla con la persona que consideras es la más apta para el puesto, has hecho un gran trabajo, pero ahora ¿cómo desarrollamos lealtad en el trabajador para que esté mucho tiempo en la empresa? Sigue leyendo
Mejor persona = Mejor reclutador
Ser responsables de la contratación de un nuevo integrante para nuestra empresa no significa que debamos sentirnos superiores y elevar nuestro ego, debemos estar consientes que somos el medio para que, por un lado, el área con la vacante obtenga a la mejor persona para desempeñar las tareas que ayuden a alcanzar los objetivos de la compañía y, por otro lado, el candidato encuentre un buen lugar para trabajar, desarrollarse y superarse profesionalmente. ¿Somos pieza fundamental? sí, pero que no se nos suba. Sigue leyendo
Selecciona JUGADORES, no a quien solo se ve bien en uniforme
Selecciona jugadores, gente que se ponga la camiseta y se preocupe por hacer lo posible para pertenecer a un equipo ganador, no a quien solo se vea bien con el uniforme.
En ocasiones anteriores escribí acerca de estudios que encontraron que incluso los reclutadores expertos son susceptibles a errores de percepción (ver ¿Eres tu PROPIO enemigo al reclutar?). Tom Monahan nos cuenta una historia parecida. A él, por ser muy alto y de hombros anchos a los 13 años, lo seleccionaban instantáneamente como jardinero central para los juegos de béisbol en la escuela. Este jardinero es el más importante pues cubre un área mayor en la cancha y además debe coordinar las acciones de los otros jugadores para evitar colisiones, entre otras responsabilidades. El problema era que a pesar de su presencia atlética y aparente gran potencial, era un pésimo jugador de béisbol. Sigue leyendo
Cómo mejorar tu búsqueda de empleo
La búsqueda de trabajo debe ser una tarea de tiempo completo y encontrarlo requiere especial enfoque.
A continuación te damos algunos consejos para que esta búsqueda tenga frutos a corto plazo: Sigue leyendo
Para entrevistar, estos CEOs usan preguntas EXTRAÑAS
En publicaciones anteriores, hemos compartido consejos de varios CEOs para contratar; desde el excéntrico Richard Branson, que se enfoca en la personalidad de los candidatos, hasta Lou Adler, el experto en gestión de talento que usa solamente «una» pregunta para sus entrevistas (ver: La única pregunta que realmente importa). Y mientras otros CEOs se toman su tiempo para conocer muy bien a los candidatos, como en Asana (ver: 4 principios para reclutar a los mejores), algunos prefieren conocerlos a través de preguntas escritas y sin solicitarles su CV, como J.T. O’Donnell (ver: ¿Reclutar sin pedir curriculum?) y otros, como Tom Monahan, usan procesos de evaluación para evitar ser engañados por las apariencias (ver: Selecciona jugadores, no a quien se vea bien en uniforme). Sigue leyendo